Daniel Opare
Actuando desde la demarcación de lateral derecho siempre logra tener mucha incidencia en el juego de su equipo, la mayoría de veces para bien. Poseedor de un privilegiado físico (sobretodo teniendo en cuenta su edad), es fuerte, potente, rápido y está capacitado para hacer innumerables subidas al ataque. De una prominente mentalidad y vocación ofensiva, tiene alma de extremo. Diestro de notable técnica individual, en cuanto tiene ocasión no duda en incorporarse a posiciones de ataque, desde donde puede disparar con mucha fuerza y potencia o centrar de forma extraordinariamente precisa (tanto desde la línea de fondo como a la altura de la frontal del área). Poseedor de una buena capacidad de regate y muy peligroso, siempre causa estragos a los rivales y resulta muy complicado de defender. Defensivamente es bastante bueno aunque aún tiene margen de progresión ya que en ocasiones se precipita o se encuentra mal colocado. Pese a lo comentado resulta complicado de rebasar ya que sabe utilizar bien su cuerpo.

Nacido en Ghana en 1990, destacó de forma destacada en el Mundial sub17 del 2007 formando un gran equipo junto a otros prometedores compañeros como Ransford Osei, Sadick Adams, Abeiku Quansah, Paul Addo, Philip Boampong o Tetteh Nortey. Lograron confeccionar una gran selección aunque no pudieron llegar hasta la final ya que fueron apeados en semifinales por la selección española de Bojan Krkic, Nacho Camacho y David Rochela. Bajo mi punto de vista Opare fue el mejor lateral derecho de todo el campeonato, dando auténticos recitales de fútbol y fuerza. Sin duda, un futbolista clave en su selección.
Su nombre ya ha estado ligado a equipos importantes como el Liverpool, habrá que prestar atención a su evolución y ver el camino que Daniel elige seguir. Aún es pronto, pero por condiciones debería convertirse en un futbolista importante del fútbol europeo. Sin prisa pero sin pausa, sólo cabe esperar que el talento le lleve donde se merece.
Foto: www.fifa.com
7 Comments:
Eh colega. Sou portugues e tenho um sugestão: Caio (Palmeiras)
12:33
Hola a todos, es para mi un honor ser parte de este pozo de sabiduría futbolística. Soy un joven aficionado del Athletic de Bilbao, y el creador del blog Athletic-beti-zurekin (Athletic, siempre contigo). También siento debilidad por los jóvenes chavales que se inician en este maravilloso deporte. El futbolista que nos propones, Hoeman, parece, por lo dicho, que tiene un futuro abrumador. Si realmente alcanza la fama continental, se revalorizará, debido a la escasez de laterales diestros en el actual mercado. El fútbol africano está en alza, y en pocos años explotará a nivel colectivo (pues a individual lo ha hecho sobremanera). A mi, particularmente, el jugador africano que más me gusta es Momodou Cessay, Gambia tiene una auténtica perla entre sus manos que deben mimar.
15:42
Opare realizó un gran Mundial sub 17, para mi ha sido el segundo mejor defensa de este campeonato, por detrás de Rochela, espectacular el jugador galego del Deportivo, aunque me pese como Celtista que soy.xd.
El fútbol africano está avanzando de forma espectacular, aunque cosas como las sucedidas durante la clasificación en el partido de Togo-Mali perjudiquen a este fútbol.
Saludos desde Futbol d´Europa.
20:22
Y solo 17 añitos, veremos a ver donde está con 20, desde luego promete.
Saludos.
16:37
@ filipe serra
Lo siento, pero no sigo las ligas sudamericanas de forma habitual. De todas formas Caio queda apuntado.
@ s.a.s
A Ceesay yo aún no lo he visto jugar, y no por falta de ganas. En su día se relacionó con el Arsenal, habrá que estar antetos a su evolución.
@ nico y ernst
El chaval promete, realizó un enorme campeonato.
18:13
Pues el AS dice hoy que el Madrid está cerca de ficharle
http://www.as.com/futbol/articulo/futbol-ofensiva-madrid-ghanes-anos/dasftb/20080104dasdaiftb_39/Tes
05:16
Opare jugará el año que viene en el castilla
blancopuro.blogspot.com
Saludos
17:22
Publicar un comentario
<< Home