Javi Martínez
Con las responsabilidad de su millonario traspaso –6 millones de euros siendo aún un canterano de Osasuna, sin siquiera haber debutado- cuando aún era un crío y la presión de ser la gran esperanza bilbaína, no debió ser fácil la aclimatación de Javi Martínez a un club de raíces tan históricas como el Athletic. Aún así, Jabi (como le llaman en Euskadi) no se amilanó y demostró su personalidad, convirtiéndose en uno de los mejores futbolistas del equipo en su primera temporada. También fue de los más destacados la pasada. La presente -su tercera temporada al frente del equipo- parece querer seguir creciendo, por ello ha dado otro paso adelante.

Aunque puede jugar de mediocentro, esa no es su demarcación ideal sobre el césped. Bajo mi punto de vista, donde y como mayor rendimiento puede ofrecer es actuando de interior o de volante. Futbolista de gran fuerza, poderío y despliegue físico, que no duda en ir al choque, con una buenísima capacidad técnica y cada día mejor lectura del juego. Completo, sin embargo aún tiene margen de mejora en prácticamente todas sus cualidades. Jabi necesita que no le aten para ofrecer su máximo nivel, recorrido para llegar arriba por sorpresa, también esencial para ejercer una agresiva presión sobre el rival. Tácticamente no es nada malo, más bien diría lo contrario, pero si lo maniatas se desaprovechan gran parte de sus virtudes. Diestro, tiene una notable pegada a la que de momento aún no ha sacado todo el partido que podría. Dispara con fuerza y colocación, se suma también con fuerza y decisión, es inteligente en la ocupación de espacios libres ofensivos, sabe llegar por sorpresa a las inmediaciones del área, también arrastrar defensores. Además de por su fortaleza también destaca por su capacidad aeróbica, donde ya ha demostrado ser un portento en multitud de oportunidades, y eso que su cuerpo aún no está del todo formado. No se suele esconder (sobretodo si se siente importante); corre, pelea, se muestra contundente una vez realiza el “tackle”. En momentos de partidos se le echa de menos más pausa, y especialmente regularidad. A veces le cuesta aparecer y tirar del carro. Aparece y desaparece. Normal por su juventud. Además, aunque parezca un sinsentido, a pesar de su capacidad aeróbica necesita mejorar en la administración de sus fuerzas y energía, de momento no regula todo lo bien que podría. Aunque es bueno, e incluso diría que muy bueno, a nivel técnico, le falta clarividencia con el balón en los pies y algún puntito de calidad para poder resultar mucho más decisivo. Su juego aéreo es más que interesante,

Internacional en categorías inferiores con la selección española, en su día formó parte del grupo que ganó el Europeo sub19 del 2007. De momento internacional sub21, si continua con su progresión no tardará mucho en debutar con la absoluta. Además, ofrece un perfil que en la actualidad carece España.
ENLACES RECOMENDADOS:
Javi Martínez, el pulmón de San Mamés (Diario de Navarra)
Fotos: www.elpais.com (Efe), www.adn.es
4 Comments:
Es un muy buen jugador con mucho futuro pero que creo que nunca se moverá de San Mamés, eso sí, selección seguro.
11:58
Jordi, queda aún mucho tiempo por delante para aventurarse ante una afirmación tan certera. Si quiere evolucionar tarde o temprano deberá salir, como ejemplos Julen Guerrero o Joseba Etxeberría. Sin querer menospreciar al Athletic, por supuesto.
23:03
Los 6 millones que en su día parecían una burrada, ahora parecen bien gastados o incluso baratos. Saludos
10:08
Soy el creador de Segui el gran DT www.seguielgrandt.com.ar ... si queres podemos intercambiar Links... poniendo enlaces como paginas amigas o algo por el estilo... contactate si te interesa...
Saludos! Jisus
02:33
Publicar un comentario
<< Home