El análisis: Serdar Tasci
A pesar de su juventud cuenta con una amplia experiencia en el fútbol de alto nivel, se trata de uno de los defensas centrales más prometedores del panorama europeo actual. Aunque ya es toda una realidad, todavía debe mejorar sus debilidades. Además de en el eje de la zaga, también ha actuado a lo largo de su trayectoria de lateral derecho y como pivote defensivo.
Elegante, de gran planta y muy sereno con el balón, ofrece una salida limpia y es raro verle cometer un error como consecuencia de una pérdida peligrosa. Muy bueno a nivel técnico.

Una de sus mayores debilidades es que quizá en demasiadas ocasiones recula en exceso hacia atrás y “acula” al equipo, deshaciendo posibles fueras de juego que entrañan peligro: retrasa su posición con respecto al resto de la línea defensiva; rompe el fuera de juego. También le pueden ganar la espalda, a veces descuida este aspecto. Y quizá es un poco “duro” de cintura –le cuesta un poco el desplazamiento lateral-, aunque lo cierto es que su nivel defensivo es francamente bueno (y esta faceta en particular tampoco es mala). A veces no mide bien a la hora de intentar robar el esférico. Con el paso de los partidos y la experiencia ha mejorado en su concentración a lo largo de los 90 minutos, aunque es otro aspecto en el que tiene margen de progresión. En definitiva, debe seguir madurando.
Chico completo y con criterio, también caben destacar sus incorporaciones con fuerza, potencia y decisión al ataque que suele tener en algunos partidos, acarreando peligro para el conjunto rival. Una realidad.
* Tuneado en checheche.
Foto: www.bundesliga.de
Etiquetas: Serdar Tasci
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home