NOTA: Artículo publicado en "El mundo de hoeman" el 15/03/2007Echemos la vista atrás y posicionémonos. Europeo sub17 del 2004, tres jovencísimos franceses galopan a sus anchas y hacen diabluras dentro del terreno de juego. Resultado final:

campeones.
Samir Nasri, Hatem Ben Arfa y Jérémy Menez, ellos eran los elegidos. Y los grandes artífices de este logro, porque no nos equivoquemos, Francia eran estos tres aspirantes a jugadorazos y siete más. Se les auguraba un gran futuro.
Aún muy jóvenes (nacidos en 1987), han escogido distintos caminos para intentar obtener el éxito, alguno con más acierto que otro. Empezaremos por el que parece ir más adelantado,
Samir Nasri, que acaba de ser llamado para ir con la selección absoluta. Mediapunta de técnica exquisita, está rindiendo a gran nivel en el Olympique de Marsella y demostrando que tiene condiciones y carácter para llegar muy lejos. Poseedor de una gran visión de juego y una capacidad innata para "esconder" el balón, es casi imposible quitarle la pelota cuando el balón está en su posesión. Con mucho temple y calma, pero a la vez voluntad y coraje, aún debe ganar en regularidad.
Jérémy Menez era el más delantero de los tres, con una potencia en carrera pocas veces vista y mucha fuerza y voluntad en sus acciones, daba gusto verle jugar. Pero su extraña falta de gol ha hecho que muchas veces tenga que jugar escorado a una de las bandas. Criado en la cantera del Sochaux, fue fichado este verano pasado por el Mónaco por 4 millones de euros, donde está disponiendo de bastantes minutos (ojito a los chavales jóvenes del Mónaco: Gakpé, Pino, Gigliotti, Bellay y éste).
El que peor lo está pasando es
Hatem Ben Arfa, que apenas dispone de minutos en el Olympique de Lyon. Es un caso extraño, porque talento tiene para dar y regalar, no entiendo como no lo ceden a algún equipo para que vaya cogiendo experiencia.
Estos son los tres magníficos que nos maravillaron a todos, o el tridente mágico, como les quieran llamar, en la actualidad con trayectorias dispares. Por el bien del fútbol, que ninguno de ellos se pierda por el camino.
PRECEDENTE NEGATIVOVayamos más atrás en el tiempo, concretamente al Mundial sub17 del 2001. Donde Francia volvió a maravillar y se proclamó campeona en gran parte gracias a otro tridente estelar; el formado por
Mourad Meghni, Anthony Le Tallec (balón de plata) y
Sinama-Pongolle (balón de oro y máximo goleador).
Nacidos en 1984,

Le Tallec y Sinama decidieron seguir el mismo camino fichando por el Liverpool nada más terminar dicho torneo, y por lo visto hasta ahora, no es una incongruencia decir que se equivocaron. Sin apenas oportunidades Sinama ha tenido que emigrar a Huelva para tener la continuidad que necesitaba, donde por ahora, está respondiendo muy bien a base de goles. Mientras Le Tallec ha tenido una trayectoria mucho más complicada, con diversas cesiones, este año está intentando volver a ser el de antes en el Sochaux. Y Meghni sigue en el Bolonia (ahora en Serie B) a ver si de una vez por todas consigue ganarse un puesto, también tuvo un efímero paso por el Sochaux vía cesión. Pienso que fue muy perjudicial para su carrera su constante comparación con Zidane (junto con Nasri, son los últimos "sucesores de Zidane" de la cantera francesa).
¿Cerco al talento?
ACTUALIZACIÓN: Los componentes han seguido distintos caminos.
Nasri fichó el año pasado por el Arsenal, donde se convirtió en titular habitual hasta que sufrió una inoportuna lesión. Cuando se recupere deberá luchar por recuperar su sitio, aunque ahora tendrá más competencia (Arshavin y Rosicky).
Menez fichó por la Roma, donde no consigue hacerse con el puesto de titular. Suele jugar escorado a banda, su falta de gol y anarquía están pesando demasiado en su proyección. Mientras,
Ben Arfa continúa en la Liga francesa, pero en este caso en el Olympique de Marsella, a la espera de explotar definitivamente. Curiosamente, el suplente en la delantera de éstos -solía salir en las segundas parte-,
Karim Benzema, es el que más lejos ha llegado: es considerado uno de los mejores delanteros del mundo pese a su corta edad, lo que la valió para fichar por el Real Madrid, que tuvo que desembolsar una cifra astronómica por hacerse con sus servicios. Otro tridente que amenaza con causar gran impacto en el fútbol una vez lleguen al fútbol profesional, destacado en el Europeo sub17 del 2008, es el conformado por
Clément Grenier, Gaël Kakuta y Yannis Tafer.
Fotos: www.uefa.com, www.fifa.com (AFP)Etiquetas: Hatem Ben Arfa, Jérémy Menez, reportajes, Samir Nasri