Sin lugar a dudas tiene unas extraordinarias condiciones para convertirse en uno de los mejores cancerberos del mundo, si no es ya uno de ellos.

Nacido en 1986 en Gelsenkirchen, es un internacional habitual habitual con las selecciones inferiores de Alemania. Actualmente con la sub21, no debería tardar mucho a ser llamado por la absoluta e incluso hacerse con la titularidad. Perteneciente a las filas del Schalke 04, desde que debutara en la temporada 2006/2007 ha ido ganando galones en el equipo hasta convertirse en uno de los pilares actuales.
Manuel es un portero muy completo, domina casi todas las facetas del juego y la mayoría de ellas con nota. De mucha envergadura y soberbia planta (mide 190 cm y pesa 80 kg), su sola presencia ocupando la portería ofrece mucha seguridad a la defensa de su equipo. En todo momento muy confiado en sí mismo, su colocación siempre suele ser sobresaliente, rara vez le marcarán un gol por no haber estado en el sitio que debía. Además es muy bravo y valiente y se suele mostrar concentrado, por lo que si tiene que salir a por un balón dividido no duda en hacerlo. Siempre está atento a cortar balones en largo del rival. En los balones colgados al área también se muestra decidido y en la mayoría de ocasiones ofrece garantías de seguridad. No es de esos porteros que se queda en el área pequeña, ni mucho menos. Ágil y dotado de buenos reflejos, tiene nivel para hacer cualquier parada por inverosímil que parezca. También es muy bueno con los pies, sobre todo para la demarcación que ocupa: diestro, está capacitado para meter precisos balones en largo ya sea para buscar un contraataque, una segunda jugada o simplemente desahogar el juego del equipo. Sin embargo, no es de esos que sólo buscan el balón largo sino que tienen la suficiente inteligencia para decidir cuando es más conveniente hacer uso de éste, también juega muchas veces en corto para que su equipo intente sacar el balón jugado desde atrás. Físicamente además de alto es fuerte y se muestra muy coordinado. A pesar de no ser su mejor cualidad, su velocidad de reacción es bastante buena. Como es normal debido a su juventud e inexperiencia (aunque cada vez menos en este último aspecto), hay veces en las que no logra mantener la concentración durante los 90 minutos y lo acaba pagando caro en forma de gol u ocasión clara de gol para el adversario. A pesar de dar mucha seguridad en los balones aéreos, cuando mide mal suele suponer más de un susto para su equipo. Y a veces también se le echa en falta más calma y serenidad, aún se pone nervioso en algunos momentos delicados. Activo, aunque no sobresale excesivamente por su carácter sí que sabe mandar y dar órdenes a su defensa.

Otra faceta en la que debe intentar progresar es en los blocajes, ya que en algunas ocasiones despeja hacia el centro dando posibilidades al equipo adversario de tener segundas opciones de remate.
Neuer lo tiene casi todo para ser uno de los guardametas más destacadas de los próximos 10 o 15 años, y por ahora no ha parado de evolucionar y mejorar en la mayoría de aspectos claves para que un portero sea capaz de decidir partidos. Le falta algo de continuidad en su rendimiento, pero tiene cualidades para llegar muy lejos. Sobresale especialmente en su notable juego de pies, su colocación y la seguridad que da en el juego aéreo, todo ello acompañado de un excelente físico. Sobriedad es el calificativo que mejor le define. Aún por madurar, pese a todo es uno de los jugadores claves de este Schalke 04, que parece que definitivamente se va a convertir en un habitual de la Champions League y uno de los máximos aspirantes a alzarse con la Bundesliga año tras año en la próxima década.
Fotos: www.viewimages.com, www.reviersport.de